Programa del Simposio sobre las Herramientas del Clima

Inauguración Recepción

DOMINGO, OCT. 26, 6 - 9 P.M.

🌴 Bienvenido al Simposio

Con la exuberante exposición Bosque Tropical de Panamá del Conservatorio Phipps y la Sala de Eventos Especiales como telón de fondo, este acto de bienvenida contará con un discurso de apertura de Richard Piacentini, Presidente y Director General de Phipps, y Margaret Waldock, Directora Ejecutiva de Duke Farms, además de refrescos, una cena bufé, música en directo y un espacio para establecer contactos.

Día 1: Casos de éxito climático

LUNES, OCT. 27, DE 8.00 A 17.00 H., CENA Y PRESENTACIÓN PRINCIPAL DE 18.30 A 21.00 H.

8.00 - 9.00 h.Desayuno y Bienvenida

9.00 - 10.30 h.Programa Uno

Energía y descarbonización

Las instituciones culturales se están convirtiendo en líderes climáticos mediante la reducción de las emisiones de carbono y la transición a las energías renovables. En este panel, las instituciones compartirán cómo están aplicando ambiciosas estrategias de descarbonización, ofreciendo lecciones aprendidas de los éxitos y desafíos del mundo real.

  • Richard Piacentini, Presidente y Director General - Conservatorio Phipps
  • Jon Wagar, Director Ejecutivo Adjunto de Operaciones y Sostenibilidad - Granjas Duke
  • Rachel Novick, Doctora, Directora de Sostenibilidad - Arboreto Morton
  • Rafael de Carvalho, Vicepresidente Asociado de Proyectos de Capital - Jardín Botánico de Nueva York

10.45 h - 12.00 hSegundo programa

🌍 Interpretación del clima y compromiso

¿Cómo pueden las instituciones dialogar con el público sobre el cambio climático? Esta mesa redonda reúne a instituciones para poner de relieve enfoques creativos de interpretación y compromiso que inspiren al público a participar en las soluciones climáticas.

  • Anais Reyes, Comisaria - El Museo del Clima
  • Casey Mink, Asistente de desarrollo de exposiciones - Museo de Historia Natural de Utah
  • Jen Kretser, Directora de Iniciativas Climáticas - El Centro Salvaje
  • Mark Wourms, Doctor, Presidente, Consejero Delegado - Bosque y Arboreto Bernheim

12 h - 13 hAlmuerzo

13.00 h - 14.15 hPrograma Tres

♻️ Áreas temáticas I: Gestión de residuos y soluciones basadas en la naturaleza

Los grupos de trabajo ofrecen a los participantes la oportunidad de mantener una conversación centrada en áreas específicas de la acción por el clima. Cada sesión comienza con una breve presentación de un experto en la materia, seguida de una mesa redonda para facilitar el intercambio de conocimientos y la resolución de problemas. La primera ronda incluirá presentaciones y debates sobre los siguientes temas:

  • Gestión de residuos y compromiso del personal
    • Allison Tilson, Directora de Operaciones de Sostenibilidad y Conservación - Acuario Nacional

  • Soluciones basadas en la naturaleza
    • Jeff Downing, Director Ejecutivo - Centro Monte Cuba
    • Christy Rollinson, Doctora, Científica Superior, Ecología Forestal - Arboreto Morton

14.30 h - 15.45 hPrograma Cuatro

🌳 Áreas temáticas II: Investigación sobre el clima, Conservación y Acción, Gestión de Instalaciones

La segunda ronda de grupos temáticos contará con breves presentaciones de expertos en la materia, seguidas de mesas redondas para facilitar el intercambio de conocimientos y la resolución de problemas:

  • Investigación climática
    • Chelsea Miller, Doctora, Profesora Adjunta, Biología del Cambio Global - Universidad de Akron
    • Lara Roketenetz, Ph.D., Directora de la Estación de Campo - Estación de campo de la Universidad de Akron

  • Conservación y acción: Salvando las distancias
    • Shafkat Khan, Doctor, Director de Conservación - Zoo y acuario de Pittsburgh

  • Gestión de instalaciones
    • Jim Hanson, Director de Sostenibilidad y Tecnología - Granjas Duke
    • Joe Zalenko, Director de Instalaciones - Granjas Duke

16.00 h - 17.00 hPrograma Cinco

🌱 Defensa juvenil del clima

Dar voz a los jóvenes es fundamental para hacer avanzar el movimiento por el clima e impulsar la acción en las comunidades. En esta mesa redonda y sesión de preguntas y respuestas del público, escucharemos directamente a jóvenes líderes climáticos en Phipps mientras comparten sus experiencias como defensores y agentes de cambio.

  • Emma Ehan, Líder de YCAC - Comité juvenil de defensa del clima de Phipps
  • Anwita Maneish Nithya, Jefa de equipo de YCAC - Comité juvenil de defensa del clima de Phipps
  • Cortlan Harrell, jefe del equipo YCAC - Comité juvenil de defensa del clima de Phipps
  • Marley McFarland, Líder de YCAC - Comité juvenil de defensa del clima de Phipps

17.00 h - 18.15 h - Recorrido por los edificios vivos

Únase al especialista en interpretación del Conservatorio Phipps, al gestor de sostenibilidad y al director de instalaciones y sostenibilidad para una charla en profundidad, visita entre bastidores a los edificios ecológicos del Centro de Paisajes Sostenibles, el Centro de Escenificación de Exposiciones, el Laboratorio de la Naturaleza y el Invernadero de Producción, y conozca las estrategias para obtener energía y agua netas cero.

18:30 - 21:00 h.Cena y discurso de apertura

La velada concluirá con una cena en el Salón de Actos Especiales y un discurso de apertura a cargo de David W. Orrcatedrático emérito Paul Sears de Estudios Medioambientales y Política en el Oberlin College, y catedrático de Práctica en la Universidad Estatal de Arizona.

Día 2: Una inmersión profunda en el futuro

MARTES, OCT. 28 DE OCTUBRE, DE 8.00 A 16.00 HORAS

8.00 - 9.00 h.Desayuno y bienvenida

9.00 - 11.00 h.Programa Uno

🌻 La esencia como brújula: Guiar la acción climática con el pensamiento regenerativo

Esta sesión invita a los participantes a explorar el poder de trabajar desde la esencia, conectando con el núcleo único de lo que son y lo que realmente importa. En un momento en el que la acción climática puede parecer reactiva o abrumadora, volver a la esencia ofrece una forma de moverse con mayor claridad, coherencia y propósito. A partir de esta base, nuestras acciones son más regenerativas, nuestras estrategias están más alineadas y nuestro potencial de impacto duradero se hace más realidad.

  • Sonja Bochart, Directora, LENS - Shepley Bulfinch
  • Richard Piacentini, Presidente y Director General - Conservatorio Phipps

11 h - 12 hSegundo programa

🍃 Redes entre iguales

Esta sesión invita a los participantes a conectar con otros que comparten funciones similares en las áreas de liderazgo, instalaciones y operaciones, asociaciones comunitarias, compromiso y educación, y soluciones basadas en la naturaleza en un ambiente intencionadamente informal. Cada grupo dirigirá su propio debate, creando un espacio para las conexiones orgánicas, el aprendizaje compartido y las asociaciones potenciales que se extienden más allá del Simposio. 

12 h - 13 hAlmuerzo

13.00 h - 14.30 hPrograma Tres

Talleres de acción por el clima

En esta última sesión del Simposio, los participantes elegirán entre una serie de talleres de acción climática que les ayudarán a catalizar la planificación y aplicación de medidas climáticas en su institución.

  • Elaboración de un plan de resiliencia ante el cambio climático
    • Stephanie Shapiro, Cofundadora y Directora General - Medio ambiente y cultura
    • Al Carver-Kubik, Encargado de Programa, Subvenciones e Investigación. Medio ambiente y cultura

  • Cómo convertirse en el recurso climático de su comunidad / Compromiso cívico
    • Rose Hendricks, Doctora y Directora Ejecutiva de Seeding Action - Asociación de Centros de Ciencia y Tecnología

14.40 h - 15.15 hCompartir y reflexionar

15.15 h - 15.30 hReconvocatoria y despedida

Su entrada $200 incluye la entrada completa al simposio y todas las comidas y bebidas. Inmediatamente después del Simposio sobre herramientas climáticas se celebrará el Conferencia anual de la Asociación de Museos del Atlántico MedioTambién en Pittsburgh, animamos a los asistentes interesados a prolongar su estancia y participar en ambos actos.

¿Preguntas? Póngase en contacto con alampl@phipps.conservatory.org o llame al 412-622-6915, ext. 6752